Francesco Renne
Consultor en Fiscalidad Nacional, Fiscalidad Internacional, Financiación Empresarial y Transacciones Extraordinarias, Crisis y Reestructuración Empresarial, Gobierno Corporativo, Fideicomisos y Patrimonio, Jurídico.
Estoy especializado en cuestiones societarias y financieras, tanto para empresas como para bancos y fondos de inversión, así como en la fiscalidad de los mercados financieros, con especial atención a la “fiscalidad y derecho de las transacciones financieras” y a las “finanzas corporativas”.
Soy socio fundador del bufete asociado Renne & Partners, en Varese y Milán.
Ocupo cargos en consejos de administración, como miembro independiente, y en órganos de supervisión de empresas industriales e intermediarios financieros, tanto en Italia como en Suiza y Luxemburgo.
Actualmente soy miembro del Consejo de la Orden de Expertos y Contables Colegiados
Contables (ODCEC) de Varese, y fui consejero de la Fundación Nacional de Contables durante el trienio 2014-2016, presidiendo durante el periodo 2008-2012 la Comisión Nacional de Estudio sobre Finanzas Innovadoras en el CNDCEC (Consejo Nacional de Expertos Contables y Expertos en Contabilidad). En el pasado, también fui Presidente de la AICEF, la Asociación Italiana de Expertos Contables expertos en Finanzas, Gobernanza y Bolsa.
Ideé la “matriz de transparencia” (CUOA TM), un enfoque interdisciplinar destinado a difundir y promover en el ámbito educativo y público el valor “estratégico y económico” de la transparencia informativa, tanto en el ámbito del cumplimiento legal y fiscal como en el ámbito financiero para el acceso al crédito y a los mercados financieros, así como en las relaciones con los clientes en el ámbito de las inversiones financieras.
Soy ponente en numerosas conferencias de relevancia nacional (tanto para profesionales como para el mundo financiero y empresarial) y redactor de varias publicaciones en línea (como The Fielder, Noise from Amerika, PRESSmagazine). Como coautor, soy coautor del libro “Appunti di finanza d’impresa” (FNC, Roma – 2015) y del trabajo de investigación “Dinamiche del credito alle PMI” (FNC, Roma – 2017).
Para la CNDCEC, fui coordinador del proyecto, desarrollado con Borsa Italiana, de formación especializada sobre los procesos de cotización y gobernanza de las empresas cotizadas, y del grupo de trabajo que puso en marcha el proyecto de acceso al crédito para las MPMI (micro, pequeñas y medianas empresas), que dio lugar al memorando de entendimiento entre la CNDCEC, la ABI y UNIONCAMERE, firmado en octubre de 2010.

Solicitar una consulta